 |
 |
Formosa Pipa Club
El primer foro en español dedicado a los amantes del arte de fumar en pipa.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
Roberto Ricci Artesano

Registrado: 28 Jun 2008 Mensajes: 7494 Ubicación: Principado de Lanus  |
Publicado: Vie 27 Abr, 2012 7:18 pm Título del mensaje: |
 |
|
Excelente post amigos, cuantos conceptos!!!
Coincido que debe haber mejores maderas que el Brezo, sin dudas y muchas todavía no utilizadas...el Llao-Llao y la Grevillea por nombrar algunas utilizadas por los foreros del Formosa: Bellas y frescas son tan aptas para fumar como el Brezo.
Gracias Jorge por tantos conocimientos!!! _________________ Desde el Principado de Lanús, Buenos Aires, Argentina.
....Arte y rebelión es lo que nos queda.
Cuando muera dirán de todo, horteras miserables y comadres con fervor, me pasearán de las nubes al lodo, me llamarán verdugo y salvador.
La gran legión de desagradecidos dirán con sarcástica indiferencia, olvidando favores recibidos "¡ El finado vivía en la opulencia!"
Dr. Roberto Francisco Liberato Ricci ( 12/12/1900-29/12/1971)
"Memorias de mi Abuelo" |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Emilio Miembro Honorario

Registrado: 06 Nov 2007 Mensajes: 26183 Ubicación: Capital Federal- Amo mi Taragui  |
Publicado: Vie 27 Abr, 2012 11:18 pm Título del mensaje: |
 |
|
No olvidemos que hay gente que se fue ofendida del foro ya que se le dijo que habían justamente mejores maderas que el brezo, se trataba de una explicación de que lógicamente en Europa al tener tantos años de poblada, es difícil que existan maderas ya sin estudiar; sin embargo en América hay maderas que seguramente ni conocemos o no conoceremos y desaparecerán a veces, yo conozco algo de la Argentina, pero quien conoce las selvas del Brasil o las del Peru…. Que maderas hay allí?? No tenemos ni idea.
Sobre belleza el Llao llao supera varias veces al brezo, y como pipas también, sin embargo no tiene justamente marketing; hay cientos de maderas que sirven, estañen nosotros hacer ver que asi es y publicar como para que se conozcan.- _________________ El alcohol, el tabaco y las mujeres son el peor enemigo del hombre; pero el hombre que huye de sus enemigos es un Cobarde.-
Emilio - Cofradia FFF
@caranday2 |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
vinnylambretta FPC
Registrado: 10 Dic 2011 Mensajes: 2847 Ubicación: Vitoria-Gasteiz (España)  |
Publicado: Sab 28 Abr, 2012 12:05 pm Título del mensaje: |
 |
|
En Europa aparte del brezo se han fabricado de cerezo, de olivo, de boj, manzano ... pero eran casi todas artesanales y normalmente para gente de campo, pastores, agricultores... Como bien dice Jorge en su comentario, la gente urbana sin recursos fumaba en pipas de arcilla y la gente rica en espumas, que eran muy caras...
Yo creo que el uso del brezo empezó con el asunto aquel del señor rico que estropeó su pipa de espuma y un artesano le hizo la misma pero de brezo... Y claro, al ser de clase rica, pronto entre sus amigos empezaron con el brezo... Yo tengo una foto de un tatarabuelo con una pipa en la mano, de mitad del siglo XIX, que se aprecia de madera, pero probablemente sería de boj o cerezo... Y se siguieron usando esas maderas hasta bien entrado el siglo XX... _________________ Saludos...
_________________
Vinny.
_________________
http://vespaclubdevitoria.blogspot.com/
http://www.facebook.com/#!/vespaclubvitoriavintage
http://www.facebook.com/#!/vinny.lambretta
_______________________________________
" Feliz aquel que goza en su persona del placer que una pipa proporciona"
Isaac Hawkins Browne |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
Jorge García FPC Constante

Registrado: 28 Mar 2008 Mensajes: 3856 Ubicación: Montevideo, Uruguay  |
Publicado: Sab 28 Abr, 2012 1:34 pm Título del mensaje: |
 |
|
Sobre el orígen de la pipa de brezo, hay muchas explicaciones, todas respetables, de todo lo que he leído, la información que más me seduce es que la primeras pipas de brezo se fabricaron en Argelia:
Exposición permanente de productos de Argelia en la Exposición Universal de Paris de 1855:
En el Catalogue Explicatif et Raisoneé de l´Exposition Permanente de l´Algérie des produits de L´Algérie ... a l´Exposition Universelle de Paris en 1855 editado por el Ministerio de Guerra francés de la época en la página 189 se menciona lo siguiente:
Pipas de raíz (racine) de Mostaganem adornadas con cobre.
Los hornillos de estas pipas son de madera dura, de un grano rojo oscuro; su forma es poco variada y su tallado un poco rústico. Los adornos de puntos de cobre y granos rojos incrustados añaden originalidad a estas pipas, que se venden a Orán, Argel y Mostaganem. (Reporte del Jurado de 1849).
(Orán, Argel y Mostaganem son ciudades de Argelia).
Fuente: books.google.com
Un cálido abrazo.
Saludos.
Jorge
Club de Pipafumadores del
Uruguay Urupipas 2001
http://desde2001.50webs.com/index2.html |
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
|
|
 |